El albergue de Pontevedra se llena en Semana Santa pese a la lluvia
Peregrinos bajo la lluvia en el Camino Portugués :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue público de Pontevedra se llena en Semana Santa: «La lluvia también forma parte del Camiño»

Ni la lluvia ni el viento han logrado frenar la avalancha de peregrinos que, un año más, han recorrido el Camino Portugués a Santiago durante la Semana Santa. A pesar del mal tiempo, la ocupación en el albergue público de Pontevedra, gestionado por la Asociación de Amigos do Camiño Portugués a Santiago, ha alcanzado el 100% en sus jornadas centrales, demostrando que el espíritu jacobeo no entiende de previsiones meteorológicas.

Miércoles y jueves, días clave

Según explica Celestino Lores, presidente de la asociación, los días con mayor afluencia han sido el miércoles y el jueves santo, cuando las 86 plazas del albergue Virxe Peregrina se completaron por completo. El albergue, situado a la entrada de la ciudad, se ha convertido en uno de los principales puntos de acogida para los caminantes que llegan por la ruta portuguesa tradicional. “Desde el Domingo de Ramos ya empezamos a notar movimiento. El lunes y el martes estábamos al 95%, y el miércoles y el jueves, al completo“, apunta Lores. “El viernes ya comenzaron a bajar las cifras porque muchos peregrinos calculan su llegada a Santiago para el fin de semana“.

Un Camino para valientes… y jóvenes

A pesar del clima adverso, la Semana Santa de 2025 ha sido calificada como «muy buena» por los hospitaleros. El perfil del caminante que hace uso del albergue en estas fechas es mayoritariamente joven y con recursos más limitados, lo que refuerza el papel de los albergues públicos como herramienta de inclusión y hospitalidad en el Camino. “Esto no son unas vacaciones. Aunque llueva, la gente sale igual. La lluvia también forma parte del Camino“, afirma Lores, reivindicando el valor espiritual y simbólico de la experiencia.

Medidas contra la masificación

Ante la creciente popularidad del Camino Portugués, el albergue ha establecido medidas para evitar la saturación. Este año no se habilitaron los pabellones de A Xunqueira, una solución que solo se contempla ya para Años Santos o eventos especiales.

También se ha limitado el acceso de grupos numerosos, con un tope de 25 personas por grupo. Una medida necesaria, según la asociación, para preservar el espíritu del Camino y garantizar alojamiento a los peregrinos que viajan en solitario o en pequeños grupos. “Es importante planificar desde el origen“, insiste Lores, señalando que la improvisación puede dejar sin cama a muchos caminantes.

Un año de récords en el horizonte

Con cifras tan sólidas ya en marzo, todo apunta a que 2025 podría convertirse en otro año de récord histórico de peregrinos en Pontevedra. En 2024, pasaron por la ciudad 170.211 peregrinos: 95.453 eligieron el Camino Portugués interior y 74.758 el Camino Portugués por la Costa.

La previsión de la asociación es clara: en el próximo Año Santo de 2027, la ruta portuguesa podría igualar o incluso superar al Camino Francés en número de peregrinos.

Más información sobre el albergue

Albergue público de Pontevedra – Virxe Peregrina

Enlaces útiles

FAQs


¿Dónde está el albergue público de Pontevedra?

Se encuentra en la ciudad de Pontevedra, en pleno trazado del Camino Portugués, muy cerca del centro histórico y de la iglesia de la Virgen Peregrina.

¿Qué ocupación tuvo en Semana Santa 2025?

Estuvo lleno durante los días festivos, con alta afluencia de peregrinos a pesar de las lluvias, reflejando el auge del Camino Portugués en estas fechas.

¿Cómo afecta la lluvia al Camino de Santiago?

Puede hacer más lentas y resbaladizas las etapas, especialmente en zonas de tierra. Es importante llevar impermeable, calzado adecuado y proteger la mochila con funda.

¿Es necesario reservar en este albergue en Semana Santa?

Sí, sería necesario, aunque no es posible, ya que no admite reservas. No obstante, si quieres reservar en Pontevedra tienes un abanico de albergues en los que puedes hacerlo; tienes la lista más abajo, Ten en cuenta que la demanda es muy alta en festivos y puentes, por lo que conviene reservar con antelación o llegar temprano para asegurar plaza.

¿Qué servicios ofrece el albergue público de Pontevedra?

Dispone de literas, duchas con agua caliente, cocina, comedor, lavandería, taquillas y zonas comunes, además de información sobre las etapas.

¿Qué ver en Pontevedra si llueve?

El casco histórico peatonal, el Museo de Pontevedra, la iglesia de la Peregrina y cafés acogedores donde descansar. La ciudad está bien adaptada para pasear incluso con mal tiempo.

¿Qué etapa sigue después de Pontevedra?

La habitual es Pontevedra–Caldas de Reis, de unos 23 km, con tramos de asfalto y caminos rurales, atravesando zonas de bosque y pequeños pueblos.

Basado en Faro de Vigo / Ana López


Albergues en Pontevedra:

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.

Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.