Etapas, albergues, consejos, información y noticias
Camino de Santiago Portugués en Galicia. Etapa Pontevedra – Caldas de Reis
Itinerario y albergues de la etapa de Pontevedra a Caldas de Reis :: Camino de Santiago Portugués [ Google Maps ]Perfil de etapa de Pontevedra a Caldas de Reis
El Camino abandona Pontevedra por la Rúa da Santiña, siguiendo en paralelo a la vía del ferrocarril hasta Pontecabras.
Continúa entonces dirección norte, pasando la iglesia y rectoral de Alba y la capilla de San Caetano, donde se toma un desvío para adentrarse en los bosques de Reiriz y Lombo da Maceira.
En San Mauro, el Camino toma rumbo a Ponte Balbón y de allí a O Ameal pasando por la capilla de Santa Lucía. Finalmente se dirige a Tivo y, ya muy cerca, a orillas del Umia, llega a Caldas de Reis, meta de la etapa.
A tener en cuenta…
Se trata de una etapa que no es sencilla en cuanto a la orografía, ya que es necesario salvar muchos desniveles, aunque no sean de gran consideración.
La única precaución que debemos de tomar es a la hora de cruzar la carretera, ya que existen algunos puntos conflictivos como un paso a nivel sin barrera.
También puede ser una etapa cómoda y sin complicaciones para quienes que viajan sobre ruedas.
Pontevedra es una ciudad administrativa, turística y de servicios, la gran ciudad histórica y monumental de la provincia de Pontevedra, con algo más de 80.000 habitantes y todos los servicios para el peregrino.
Sin nos hemos alojado en al albergue de la Xunta, atravesamos el centro urbano de Pontevedra hasta la estación de tren, donde cruzamos por la avenida de Eduardo Pondal para tomar la calle Gorgullón; ahí se se encuentra el mojón de los 65.077 km.
Siempre de frente desembocamos en la rúa Virxe do Camiño junto al hotel del mismo nombre. Al final de esta calle giramos a la izquierda por la rúa Sagasta e inmediatamente a la derecha por la rúa da Peregrina, calle peatonal que confluye en la plaza Peregrina y donde está la iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, construida a partir de 1778 y cuya planta tiene forma de vieira.
De frente, por la Porta do Camiño, accedemos a la plaza da Ferrería, donde vemos el convento de San Francisco, del siglo XIV y de estilo gótico mendicante. En paralelo a los soportales de la plaza enlazamos con la plaza de Curros Enríquez y continuamos rectos por la rúa Real hasta la plaza de Celso García de la Riega, donde giramos a la izquierda por la rúa da Ponte, que abandona el casco histórico y llega hasta el Ponte do Burgo sobre el río Lérez. De fábrica medieval, ha sido muy restaurado posteriormente.
Lo cruzamos y continuamos la marcha por la avenida da Coruña. Pasados unos metros seguimos por la calle paralela de la izquierda, la rúa da Santiña. Siempre de frente llegaremos hasta el barrio de A Gándara y más adelante junto a un observatorio de las Marismas de Alba, gran humedal de 80 hectáreas que alberga cientos de especies vegetales y 123 especies de aves.
↓ 3,6 → Santa María de Alba
Nos encontramos ya dentro de la parroquia pontevedresa de Santa María de Alba, parroquia del municipio Pontevedra con algo más de 800 habitantes; cuenta con tienda, bares y restaurantes.
En Camino:
Tras un discreto merendero llegamos al lugar de Pontecabras. Continuamos pasando bajo las vías del tren hasta Guxilde, donde se eleva la iglesia de Santa María de Alba, construida en 1595 bajo la dirección de Mateo López y heredera del templo consagrado en el siglo XII por el célebre arzobispo Diego Gelmírez.
Medio kilómetro más adelante, tras pasar de nuevo bajo las vías, entramos en San Caetano de Alba, donde se encuentra la capilla homónima del XVIII.
Entramos en la parroquia de Cerponzons, donde el Camino Portugués visita dos de sus lugares: Leborei y O Castrado.
En el mojón de los 56.996 km a Santiago da comienzo el tramo más tranquilo de la jornada: una senda encauzada por un muro de piedras recubiertas de musgo y hiedras. Bajo un dosel vegetal avanzamos hasta el rego do Pozo Negro, que cruzamos por una pasarela rústica para llegar hasta un comprometido paso a nivel sin barrera.
Tras él entraremos pronto en San Amaro, perteneciente e a la parroquia de San Mamede da Portela y al Concello de Barro.
↓ 4,5 → San Amaro
Pequeña aldea del municipio de Barro, con apenas 50 habitantes. Cuenta con bar-restaurante.
En Camino:
El camino continúa junto al mesón, pasando junto a un área de descanso. En el lugar de A Cancela se encuentra el desvío a Portela, donde se encuentra el el albergue de Barro.
↓ 1,9 → San Mamede de Portela
San Mamede de Portela, Pontevedra
Parroquia del municipio de Barro, con algo más de 600 habitantes.
En Camino:
Dejamos A Cancela por una pista asfaltada y al llegar a una carretera giramos levemente a la izquierda para tomar una pista agrícola que conduce hasta la parroquia de Agudelo, concretamente al lugar de Valbón.
Aquí está el crucero de Amonisa, con una talla de Santiago peregrino en el fuste mirando hacia Compostela. A la salida avanzamos en paralelo a un viaducto y por un camino cruzamos el rego do Areal para salir a la carretera provincial EP-9407. Nada más cruzarla aparece el mojón de los últimos 50 kilómetros. Varias pistas conducen ahora hasta una pequeña fábrica que precede al núcleo de La Seca, al pie de la N-550.
Por el arcén de la carretera nacional salvamos el río Agra y entramos así en el Concello de Portas. Justo después dejamos la carretera por un camino que sale a la izquierda, y que pasa por el minúsculo núcleo de Barosa, para terminar volviendo a la N-550 tras unos emparrados. Es un paso fugaz, ya que volvemos a dejarla para entrar en Briallos.
↓ 6,3 → Briallos
Capilla de Santa Lucía, Briallos, Portas
Parroquia del municipio de Portas, con algo más de 400 habitantes.Lugares interesantes para visitar son la Iglesia parroquial de San Cristóbal y la ermita de San Roque. Cuenta con bar, restaurante y tienda.
Para ir al albergue hay que desviarse unos 400 metros del Camino.
En Camino:
Salimos de Briallos al encuentro de la carretera N-550 en la parroquia de Arcos da Condesa y abandonamos de nuevo la carretera para visitar la capilla de Santa Lucía. De frente, por pistas sin apenas sombras que avanzan entre la N-550 y el río Chaín, continuamos hasta la aldea de Tivo.
↓ 2,9 → Tivo
El Camino Portugués atravesando Tivo
Pequeña aldea de Caldas de Reis en la que el peregrino encuentra bar y restaurante. Cuenta con con una fuente y un cruceiro notables.
En Camino:
En veinte minutos entramos en Caldas de Reis junto a la iglesia de Santa María. La portada que mira al oeste y el ábside son románicos pero tiene añadidos del XVII y XVIII como las capillas de San Diego y del Carmen.
Bajamos hasta el puente sobre el río Umia y después giramos a la izquierda por la rúa Laureano Salgado para visitar la fuente de las Burgas, de agua termal y construida a finales del XIX. Por la rúa Real atravesamos Caldas y llegamos hasta el histórico puente de fábrica medieval que salva el río Bermaña. El albergue de peregrinos de la Xunta se encuentra justo al lado.
Importante municipio de la provincia de Pontevedra, con algo más de 10.000 habitantes y todos los servicios para el peregrino.
Lugares de interés para visitar son el puente romano, la iglesia de Santa María de Caldas, la iglesia de Santo Tomé de Canterbury y los balnearios Acuña y Dávila
Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Haz clicic para saber más sobre la política de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.