La ocupación de albergues de peregrinos aumentará entre el 6 y el 10% en 2017 - Camino de Santiago

La ocupación de albergues de peregrinos aumentará entre el 6 y el 10% en 2017

Albergue La Cruz de Fierro, Foncebadón, León :: Albergues del Camino de Santiago
Hospita Albergue La Cruz de Fierro, Foncebadón

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Luis Gutiérrez Perrino, ha adelantado hoy que los albergues de los diferentes caminos de Santiago cerrarán el año con cerca de 200.000 peregrinos acogidos, lo que supone entre el 6 y el 10 por ciento más.

Gutiérrez Perrino ha realizado estas declaraciones antes de asistir a la inauguración de la reunión de hospitaleros voluntarios del Camino de Santiago, en la que hasta el domingo participarán 190 voluntarios procedentes de todas las provincias de España y de otros once países.

Los hospitaleros voluntarios ascienden a unos 750 y constituyen el “buque insignia” de esta organización que agrupa a más de 5.000 voluntarios, todos ellos peregrinos de medio centenar de nacionalidades, según ha recordado el presidente.

A punto de finalizar el presente año, Luis Gutiérrez Perrino ha explicado que las previsiones apuntan que en torno a 300.000 peregrinos llegarán a Santiago de Compostela desde los diferentes itinerarios, frente a los 278.000 del año anterior.

Este incremento, que también se verá reflejado en la ocupación de los albergues, no tiene su origen en el Camino Francés, el más tradicional y asentado, sino de la pujanza experimentada por otras rutas jacobeas que van desde el Camino del Norte, al de la Ruta de la Plata, pasando por el Camino Portugués.

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago ha subrayado el “importante” papel que desempeñan los hospitaleros voluntarios, que son los encargados de “la acogida y la hospitalidad” de los peregrinos en los albergues.

Durante la reunión que se celebrará en Ávila y que tendrá como sede las instalaciones de la Universidad de la Mística o Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (CITeS), se realizará “un repaso del ideario de los hospitaleros voluntarios” y se estudiará la posibilidad de “variar algunos aspectos” de su actuación.

La acogida ha tenido lugar en un ambiente festivo y con algunos de los organizadores vestidos de época, mientras sus compañeros se iban alojando en sus habitaciones, antes de la inauguración de este encuentro anual, para el que se ha elegido en esta ocasión la capital abulense.

Gutiérrez Perrino ha justificado esta elección destacando la importancia de las figuras de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, así como la celebración del primer Año Jubilar Teresiano de la historia.

Igualmente, ha comentado que tenían que encontrar una “referencia al caminar” como la mística abulense, conocida también como la Santa Andariega.

Bajo el lema “Hospitaleros voluntarios. Donde el corazón ardía”, el encuentro reúne a 190 voluntarios procedentes de España; Alemania; Francia; Italia; Portugal; Chequia; Rusia; Reino Unido; Sudáfrica; Brasil; Canadá y Estados Unidos.

Entre los actos incluidos estos días, figura la inauguración de un monumento al peregrino en una calle de la capital abulense

Leído en La Vanguardia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.