
En 2025, Vila Nova de Cerveira se unirá a la red de localidades que ofrecen albergues públicos para peregrinos en el Camino de Santiago, con la apertura del primer albergue municipal del municipio. Este hito marca un avance significativo para los peregrinos que recorren el Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más populares hacia Santiago de Compostela.
El alcalde de la localidad, Rui Teixeira, firmó el contrato de financiación con Turismo de Portugal el pasado viernes en Vila Velha de Rodão, asegurando un apoyo del 70% del coste total de la obra, que asciende a 383.644€. Este acuerdo abre la puerta para que, ya en enero, se inicie la licitación pública para la ejecución de la rehabilitación del edificio.
El albergue contará con una capacidad para alojar a 32 peregrinos, y se ubicará en el edificio de la antigua Escola Primária Luís Maria Costa Pereira, un edificio histórico que data de 1937. Este inmueble fue cedido de manera gratuita por la Junta de Freguesia de Loivo al Ayuntamiento por un período de 30 años, como parte de un esfuerzo por revitalizar construcciones históricas en desuso. La alcaldesa de Loivo, Elisabete Pereira, también asistió al acto de firma del contrato de financiación, subrayando la importancia de este proyecto para la comunidad local y el municipio en su conjunto.
El alcalde Rui Teixeira expresó su satisfacción por este paso crucial en la materialización del proyecto, destacando que el albergue no solo será un espacio de descanso para los peregrinos, sino que también contribuirá al desarrollo económico, social y turístico de Vila Nova de Cerveira. “Este albergue dará más vida a los Caminos de Santiago, atrayendo a más peregrinos y brindándoles experiencias inolvidables que los animarán a quedarse más tiempo en Cerveira y, sobre todo, a regresar“, afirmó el alcalde.
Teixeira subrayó que esta iniciativa está alineada con la estrategia del Ayuntamiento de reutilizar edificios históricos en lugar de construir nuevas infraestructuras, asignando nuevas funciones a espacios que alguna vez jugaron un papel vital en la comunidad.
La ubicación del albergue es uno de los aspectos más destacados del proyecto. El edificio se encuentra en un punto estratégico del Camino Portugués de la Costa, a pocos kilómetros del centro de Vila Nova de Cerveira. Esta ruta, que recorre 14,4 kilómetros dentro del municipio, no cuenta actualmente con albergues públicos, siendo la Casa da Mota, gestionada por una comunidad local, la única opción disponible para los peregrinos. Con la construcción de este nuevo albergue municipal, se espera satisfacer la creciente demanda de alojamiento público en la región y ofrecer una alternativa accesible y cómoda a los caminantes.
Así será el albergue
Además de su función principal como espacio de alojamiento, el albergue de Vila Nova de Cerveira contará con algunas particularidades que lo distinguen de otros en la misma ruta. Una de las más notables es la inclusión de una sala reservada para los “hospitaleros”, personas que de manera voluntaria se encargan de la acogida y el mantenimiento del albergue durante un tiempo determinado. Este modelo de hospitalidad, muy arraigado en la tradición del Camino de Santiago, fomenta un ambiente de fraternidad y apoyo mutuo entre los peregrinos y los voluntarios.
Asimismo, el albergue estará equipado con cuatro bicicletas eléctricas para facilitar el desplazamiento de los peregrinos al centro histórico de Vila Nova de Cerveira, y contará con una serie de mejoras orientadas a la accesibilidad. Entre ellas se incluyen señales en braille, audioguías y dos monitores táctiles que proporcionarán información detallada sobre la ruta jacobea y las opciones turísticas del municipio. Estas instalaciones buscan hacer del albergue un lugar más inclusivo, accesible para personas con diferentes capacidades y necesidades.
La certificación oficial del Camino Portugués de la Costa por parte del Gobierno de Portugal fue un factor clave para la realización de este proyecto. La financiación concedida por Turismo de Portugal solo se otorga a proyectos ubicados en rutas de peregrinación reconocidas oficialmente, y la certificación de este tramo de la ruta portuguesa fue fundamental para que Vila Nova de Cerveira pudiera acceder a los fondos necesarios para la construcción del albergue.
Según los datos de la Tienda Interactiva de Turismo de Vila Nova de Cerveira, en 2022 pasaron por el municipio un total de 4.957 peregrinos provenientes de 51 países diferentes. A pesar de este volumen significativo de caminantes, muchos de ellos no utilizan los servicios municipales, lo que dificulta obtener un registro completo de su paso por la localidad. Con la apertura del nuevo albergue, se espera que un mayor número de peregrinos opte por alojarse en Vila Nova de Cerveira, aumentando así el impacto económico positivo en la comunidad local.
Inversión
El presupuesto total para la rehabilitación y adecuación del edificio de la antigua escuela asciende a 383.644€. De esta cantidad, 268.550,80€ serán cubiertos por Turismo de Portugal a través de la iniciativa “Linha + Turismo Interior”, mientras que el Ayuntamiento de Vila Nova de Cerveira aportará 115.093,20€ de fondos propios. Este proyecto no solo contribuirá al bienestar de los peregrinos, sino que también revitalizará un espacio histórico del municipio, dando una nueva vida a un edificio que ha sido parte de la comunidad desde 1937.
La apertura de este albergue será un paso importante en la consolidación de Vila Nova de Cerveira como un destino destacado en el Camino Portugués de la Costa, ofreciendo a los peregrinos un lugar donde descansar y recuperarse antes de continuar su viaje hacia Santiago de Compostela.
A su vez, se espera que el albergue fomente el desarrollo turístico y económico de la región, atrayendo a más visitantes y potenciando el valor cultural y social del municipio.