El albergue de Pontevedra cierra 2024 con un récord histórico - Camino de Santiago
Grupo de peregrinos caminando por la ciudad de Pontevedra, Camino Portugés :: Guía del Camino de Santiago

El albergue de Pontevedra cierra 2024 con un récord histórico

Un año para la historia en el Camino Portugués

El albergue de peregrinos Virxe Peregrina de Pontevedra ha cerrado el año 2024 por todo lo alto. Más de 180.000 peregrinos pasaron por sus instalaciones en este ejercicio, una cifra que supone un récord absoluto desde su apertura en 1993. Para celebrarlo, se organizó una fiesta con hospitaleros, música y agradecimientos a quienes hacen posible esta experiencia de acogida año tras año.

La jornada festiva congregó a los 45 hospitaleros voluntarios que colaboran activamente en el centro. Durante el acto, Celestino Lores Rosal, presidente de la Asociación de Amigos del Camino Portugués, los definió como “la piedra angular sobre la que gira todo; sin vosotros, nada de esto sería posible”. Un homenaje justo para quienes dan vida, calor humano y hospitalidad al Camino.

Un crecimiento imparable

El Camino Portugués, especialmente en su variante central, no ha dejado de crecer. Según datos de la Oficina del Peregrino, más de 170.000 caminantes llegaron este año a Santiago por esta ruta, y otros 10.000, al menos, no solicitaron la Compostela. Eso eleva la estimación total a más de 180.000 personas que han atravesado Pontevedra en su camino hacia la tumba del Apóstol.

Unas cifras que reflejan el imparable crecimiento de esta ruta jacobea, que en los últimos años ha conquistado a miles de peregrinos de todo el mundo gracias a su accesibilidad, belleza natural, riqueza cultural y buena red de servicios.

Perfil del nuevo peregrino: más mujeres, más solas

Uno de los aspectos más llamativos de esta temporada ha sido el incremento de mujeres peregrinas que deciden caminar solas. “En el albergue no hacemos distinción por sexo en los dormitorios y jamás hemos tenido ningún problema. El respeto es total”, explica Tino Lores.

Este fenómeno refuerza la percepción del Camino Portugués como una de las rutas más seguras y acogedoras, donde la convivencia es ejemplar. De hecho, es habitual ver grupos internacionales, parejas, familias con niños e incluso peregrinos senior o con mascotas compartiendo espacio sin distinciones.

El impacto económico: más de cuatro millones de euros

Pero el paso de miles de peregrinos no solo deja huella espiritual. También genera un impacto económico directo en la ciudad de Pontevedra, que Lores estima en más de cuatro millones de euros al año. Una cifra nada desdeñable para el comercio local, restauración y alojamientos.

Haciendo un cálculo sencillo: si 100.000 peregrinos pernoctaron en la ciudad, con un gasto medio de 40 euros por día (entre alojamiento, comidas, desayunos y recuerdos), se alcanza fácilmente esa cifra. Y a este impacto habría que sumar otros gastos en farmacias, tiendas de bicicletas, panaderías, lavanderías o establecimientos de turismo de mayor poder adquisitivo como hoteles o paradores.

De Martin Sheen a los peregrinos de Canadá

Lores también destaca la internacionalización creciente del Camino Portugués, especialmente desde el año 2010, cuando la película The Way, protagonizada por Martin Sheen, llevó el Camino a las pantallas de miles de hogares estadounidenses y canadienses. Desde entonces, las llegadas desde Norteamérica no han dejado de crecer.

La clave está en Oporto”, afirma. “Su aeropuerto conecta con todo el mundo y muchos comienzan allí la ruta hasta Santiago. Es una puerta de entrada perfecta”.

Caminantes de todas partes… incluso en guerra

El presidente de la asociación recuerda también anécdotas que definen el espíritu del Camino. “Una noche tuvimos cenando juntos a un ruso y un ucraniano. Y compartieron mesa como si no pasara nada. Fue hermoso. Aquí el Camino une, no divide”.

La magia del Camino de Santiago está en esos momentos: en los silencios compartidos, en las ampollas curadas por desconocidos, en los brindis entre lenguas distintas. Y en que, en tiempos de conflicto, el Camino siga siendo sinónimo de paz y fraternidad.

El albergue: mucho más que un techo

Desde que abrió sus puertas en 1993, el albergue Virxe Peregrina ha acogido a cientos de miles de peregrinos. Y aunque ahora cierra sus puertas temporalmente hasta el 7 de enero, el descanso servirá para labores de limpieza, renovación de colchones, mantenimiento y, sobre todo, para que los hospitaleros puedan volver a sus casas y recargar energías.

Durante todo el año, este albergue público ha sido un referente en la acogida jacobea, y puedes encontrarlo listado en nuestra sección de albergues del Camino Portugués, donde ofrecemos información actualizada sobre sus servicios, disponibilidad y contacto.

Conclusión: Pontevedra, corazón del Camino Portugués

El balance de 2024 no deja lugar a dudas: Pontevedra se consolida como una etapa imprescindible en el Camino de Santiago Portugués. No solo por el número de caminantes, sino por el espíritu de acogida, la implicación de los vecinos y hospitaleros, y el respeto mutuo que reina en sus instalaciones.

Este récord histórico de más de 180.000 peregrinos es mucho más que una cifra: es el reflejo de un movimiento vivo, humano y universal que sigue creciendo año tras año. Y que en 2025, sin duda, volverá a superar todas las expectativas.¿Quieres saber más sobre dónde dormir en esta ruta?

Descubre todos los albergues del Camino Portugués actualizados etapa por etapa.

Buen Camino, peregrino. ¡Nos vemos en Pontevedra!

Basado en Diario de Pontevedra / Santy Mosteiro  


Albergues para peregrinos en Pontevedra:

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.