
Haz clic para ver el mapa y albergues de la etapa San Pedro de Rozados – Salamanca de la Vía de la Plata en Google Maps

Vía de la Plata – Etapa San Pedro de Rozados – Salamanca (23,6 km.)Tiempo estimado: 6 h. :: Dificultad: Media/Baja | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Albergues de peregrinos y otros alojamientos en la etapa
→ San Pedro de Rozados 
Albergues de peregrinos
- Albergue Mari Carmen, San Pedro de Rozados (Salamanca) | 14 lit. | 10€ lit. | Todo el año |
- Albergue Mutatio Elena, San Pedro de Rozados (Salamanca) | 12 lit. | 12€ lit. | Todo el año |
Otros alojamientos
- Hotel rural VII Carreras by Vivere Stays, San Pedro de Rozados | 7 hab. | 50€-60€ hab. | Reserva online |
- Más alojamientos en San Pedro de Rozados
↓ 4,000 Morille

- Albergue de peregrinos municipal de Morille (Salamanca) | 30 lit. | 6€ lit. | Todo el año |
- Más alojamientos en Morille
↓ 9,900 Miranda de Azán

↓ 4,500 Aldeatejada

↓ 5,200 Salamanca

Albergues de peregrinos
- Albergue Casa la Calera – Salamanca (Salamanca) | 16 lit. | Donativo | Todo el año |
- Albergue juvenil Lazarillo de Tormes – Salamanca (Salamanca) | 150 lit. | 14€-17€ lit. | Todo el año |
- Albergue Juvenil Salamanca – Salamanca | 65 lit. | 14€ lit. | Todo el año |
Otros alojamientos
- Sweet Home Salamanca, Salamanca | 12 hab. | 25€-60€ hab. | Reserva online |
- Pensión Los Ángeles Plaza, Salamanca | 12 hab. | 25€-70€ hab. | Reserva online |
- Pensión Salamanca, Salamanca | 12 hab. | 25€-75€ hab. | Reserva online |
- Hostal Plaza Mayor **, Salamanca | 20 hab. | 38€-60€ hab. | Reserva online |
- Hostal Concejo **, Salamanca | 18 hab. | 25€-50€ hab. | Reserva online |
- Hotel Gabriel y Galán *, Salamanca | 28 hab. | 30€-35€ hab. | Reserva online |
- Hotel Amefa **, Salamanca | 33 hab. | 25€-45€ hab. | Reserva online |
- Hotel Alda Plaza Mayor **, Salamanca | 16 hab. | 35€-50€ hab. | Reserva online |
- Hotel Emperatriz I **, Salamanca | 60 hab. | 45€-65€ hab. | Reserva online |
- Hotel Aragón **, Salamanca | 21 hab. | 30€-50€ hab. | Reserva online |
- Hotel Silken Rona Dalba ***, Salamanca | 88 hab. | 75€-160€ hab. | Reserva online |
- Parador de Salamanca ****, Salamanca | 110 hab. | 90€-120€ hab. | Reserva online |
- Hotel Puente Romano de Salamanca ****, Salamanca | 35 hab. | 55€-85€ hab. | Reserva online |
- Grand Hotel Don Gregorio *****, Salamanca | 17 hab. | 190€-250€ hab. | Reserva online |
- Más alojamientos en Salamanca
Nota: Precios aproximados, sujetos a variación según temporada.
Vía de la Plata – Etapa San Pedro de Rozados – Salamanca | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |

Descripción general de la etapa
Tras la intensidad y belleza de las últimas jornadas, la aproximación a Salamanca puede saber a poco. De hecho, es la típica etapa de acceso a una ciudad. Salvo un tramo de dehesa al principio y algún punto de relevancia histórica, el recorrido no tiene mucho de especial. Eso sí, la capital salmantina es una maravilla, con mucho que ver.
Una etapa sencilla y corta, que no presente dificultades, y que madrugando un poco nos permitirá disfrutar de esta magnífica ciudad por la tarde.
A tener en cuenta…
Hay que prestar atención a la señalización para no despistarnos, y en época de calor cargar con abundante agua, pues puede que en Morille lleguemos antes de que el bar haya abierto y en Miranda de Azan hay que separarse de la ruta, aunque solo unos cientos de metros.
Como en otras ciudades munomentales atravesadas por el Camino, es probable que no tengamos el tiempo suficiente para visitar la ciudad en condiciones. Por eso si lo deseas puedes alargar tu estancia y podrás así disfrutar de todas sus atracciones turísticas y descansar antes de seguir con el Camino.
¿Quieres conocer Salamanca con una visita guiada gratuita? ⇒ Haz click aquí
Por último, señalar que Salamanca es una ciudad con muchísimo turismo, por lo que recomendamos reservar con antelación alojamiento en alguno de los establecimientos que existen en la ciudad. Los albergues de la ciudad no admiten reserva online, por lo que corres el peligro de no encontar plaza libre.

Descripción detallada de la ruta
Tras la intensidad y belleza de las últimas jornadas, la aproximación a Salamanca puede saber a poco. De hecho, es la típica etapa de acceso a una ciudad. Salvo un tramo de dehesa al principio y algún punto de relevancia histórica, el recorrido no tiene mucho de especial. Eso sí, la capital salmantina es una maravilla, con mucho que ver.
La etapa es razonable en cuanto a distancia y perfil. Son 23,6 kilómetros (menos de seis horas a un ritmo normal), ideal para tener ganas por la tarde para hacer turismo. Iremos perdiendo altura lentamente conforme vayamos acercándonos al valle del Río Tormes, a cuya orillas se extiende la capital charra.
En San Pedro de Rozados tomamos la Avenida de los Comuneros, que delimita el norte de la localidad, rumbo al este hasta volver a la carretera que padecimos durante tantos kilómetros en la jornada previa. Pero calma, realmente no la vamos a retomar, simplemente la cruzaremos perpendicularmente para continuar por un carril de tierra.
A los 4 kilómetros, llegamos a Morille, primera localidad intermedia de la jornada y punto por el que conecta la variante que iba por Pedrosillo de los Aires. El municipio tiene todos los servicios y el tránsito por sus viario es sencillo: entramos por la Calle Salas Pombo, que atraviesa todo el núcleo hasta el Monumento de la Maestra, junto al Ayuntamiento. Aquí tomamos la Calle Mayor por la izquierda hasta dejar atrás las casas y salir de nuevo a una pista de tierra.
Avanzamos por el carril sin desviarnos en los cruces hasta adentrarnos en una zona de dehesa, con algunos puntos más irregulares. Ésta será la zona más agradable del recorrido. Poco después llegamos a otra intersección con la granja de Ariseos a la derecha. A partir de aquí, el paisaje va perdiendo vegetación, internándose en una amplia llanura con poco atractivo. Tras un quiebro un poco más adelante, el Camino conecta con una pista en mejores condiciones a la altura de la granja de Aldeanueva. El recorrido se hace ahora más monótono. Cuidado porque por este tramo puede entrar algún camión, aunque por suerte es ancho.
El siguiente punto destacable es el desvío a Miranda de Azán. La localidad está a unos 200 metros fuera del sendero a la derecha. Tiene bares, por si es necesario hacer una parada para descansar. Poco después del cruce, superamos el Arroyo de la Fuente de la Porra. Nos quedan algo menos de 10 kilómetros hasta el final.
Pasados 3 kilómetros de Miranda de Azán, llegaremos a la intersección con el camino que lleva a Aldeatejada. En esta ocasión, está a nuestra izquierda y algo más lejos: 1,7 kilómetros. Dada la amplitud de la llanura, veremos perfectamente sus casas desde lejos. Aunque cuenta con servicios, no merece mucho la pena acercarse.
Desde este último cruce, comenzamos un leve ascenso hasta el Teso de la Zorrera. En su punto más elevado, marcado con una cruz amarilla, ya divisaremos Salamanca. Estamos ante un lugar de interés histórico. Un panel informativo nos relatará que esta zona fue el escenario de la Batalla de Arapiles, que ocurrió en 1812 entre los ejércitos británico, español y portugués contra las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española.
Un kilómetros después nos reencontramos con la A-66. Pasamos por debajo y poco después repetimos la operación con la SA-20. Ya estamos accediendo a la ciudad por el sur.
Lo primero que nos vamos a encontrar es una rotonda: la pasamos de frente y bajamos unas escaleras hasta llegar a un parque junto al Arroyo Zurguén. Al final, daremos con otra glorieta con una estación de servicio. Avanzamos a la derecha por la Carretera de Fregeneda hasta dar al fondo con el espectacular Puente Romano, que cruza el Río Tormes y nos mete en el casco histórico de Salamanca.
De la capital salmantina se pueden escribir muchísimo. Su patrimonio es inmenso. No se puede entender esta animada ciudad sin su universidad, la más antigua en activo de España. Asimismo, su casco histórico (ciudad vieja) es patrimonio de la humanidad. Es obligatorio recorrer sus calles con calma para admirar las fachadas y visitar los edificios universitarios, la Catedral, la Casa de las Conchas, la Plaza Mayor o el Convento de las Dueñas, entre otras muchas cosas.
¿Quieres conocer Salamanca con una visita guiada gratuita? ⇒ Haz click aquí

No dejes de ver…
- Plaza Mayor – Salamanca
- Catedral Vieja – Salamanca
- Catedral Nueva – Salamanca
- Convento de San Esteban – Salamanca
- Casa de las Conchas – Salamanca

No dejes de probar…
- Chanfaina
- Chichas
- Cochinillo
- Hornazo
- Embutidos ibéricos
- Chochos de yema
- Perrunillas
Vía de la Plata – Etapa San Pedro de Rozados – Salamanca | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |