Tomando Ferrol como punto de partida, el Camino se inicia en los muelles de Curuxeiras, donde se ubicaba el antiguo puerto medieval, cuyo origen se remonta al siglo XI.
Esta primera etapa hasta Neda es corta, de apenas 14 km, y discurre casi siempre paralela a la ría.
Ferrol, ciudad situada estratégicamente en el extremo septentrional de la península, ha estado históricamente ligada al mar y a la actividad naval. Gracias a la seguridad de su puerto, protegido por tres castillos y las condiciones geográficas de su ría, miles de peregrinos arribaban a estas costas para emprender su peregrinaje a Santiago.
En Ferrol viajamos en el tiempo, a la etapa dorada de la Ilustración, cuando nace la ciudad. Recorreremos sus calles adoquinadas y en forma de damero para poner rumbo a la también villa histórica de Neda.
En Ferrol se puede obtener la Credencial en la concatedral de San Julián (San Xiao). Abre a diario de 10:30 a 13:00 y por la tarde de 18:00 a 20:00. Teléfono: (+34) 981 35 47 25. También tienen credenciales en la sede del Obispado, en la calle Miramar.
Pero lo más sencillo es obtenerla en la Oficina de Turismo y Atención al Peregrino de Ferrol, sita en el km. 0 del Camino, en los mismos muelles ce Curuxeiras, justo a la izquierda del arco y del monolito donde comienza el Camino Inglés. Está abierta cada día en horario de mañana (desde las 08:30) y tarde. Teléfono (+34) 981 944 252.
A tener en cuenta…
No se trata de una etapa complicada ya que no nos encontraremos con grandes repechos ni zonas conflictivas, aunque es probable que algunas zonas estén cortadas por motivo de obras en la calzada, estando debidamente señalizados los desvíos en todo momento..
Dependiendo de la condición física del peregrino puede ser recomendable continuar hasta Pontedeume o hacer noche en Neda, separadas por algo más de diez kilómetros.
Esta etapa no presenta dificultades añadidas señalables para ciclistas o personas con movilidad reducida.
Dejamos Curuxeiras y pasamos por el paseo de AMariña hasta la iglesia de San Francisco, situada entre el barrio viejo y el barrio neoclásico de AMadalena. Este último es todo un símbolo del nuevo urbanismo surgido en los tiempos de la Ilustración; Ferrol llegó a ser en el siglo XVIII la mayor ciudad de Galicia.
El rey Fernando VI había decidido instalar aquí a mediados de ese siglo el GranArsenal del NortedeEspaña, lo que convertiría este lugar en la gran base naval de la Europa de su tiempo. Había que alojar a la nueva población de trabajadores —Ferrol pasaría de 1.500 habitantes a más de 25.000 a finales de siglo—. Así surgió el barrio de A Madalena: un rectángulo de seis calles paralelas, cruzadas en ángulo recto por nueve calles transversales, y, finalmente, dos plazas cuadradas que acogen las calles centrales.
Bajo este Ferrol ilustrado hacemos camino y llegamos al Hospital de la Caridad, hoy Centro Cultural Torrente Ballester, y pasamos por la concatedral de San Xulián.
La rúa Real nos conduce hasta la Praza de Amboaxe, donde se encuentra la iglesia de la Virxe das Dores, y luego aparecen la Praza de Armas y el Pazo Consistorial, de mediados del siglo XX. Estamos en el núcleo de la ciudad.
Desde nuestra posición en este amplio espacio debemos descender hasta la Praza da Constitución y el Cantón de Molíns para llegar a la iglesia, también neoclásica, de lasAngustias.
El Camino continúa hacia los barrios de Recimil y Caranza hasta llegar al polígono industrial de A Gándara, llegando al municipio de Narón.
Seguimos por la avenida do Mar, que discurre paralela a la ría, y tomamos dirección Neda.
La Rúa da Pena conduce al monasterio de San Martiño de Xubia (municipio de Narón).
Luego continúa hasta enlazar con el camino de O Salto, discurre por el molino de marea de As Aceasde Lembeie y cruza el puente del río Xubia para entrar en el municipio de Neda.
Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Haz clicic para saber más sobre la política de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.