Camino de Santiago Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
Etapa en la que decidimos si seguimos el camino histórico, que va por Villadangos del Páramo, o alejarnos de áreas industriales y residenciales para, desde La Virgen del Camino, seguir el trazado de una pista que se interna en el campo, alejada de coches y ruido, sin apenas desniveles.
Una farragosa salida de León a través de calles, zonas urbanas e industriales, nos conduce hasta Trobajo del Camino, que cuenta con una ermita dedicada al Apóstol Mártir.
De ahí llegamos a La Virgen del Camino, lugar en el que el peregrino debe elegir entre una pista paralela a la carretera que atraviesa un par de pueblos con servicios (la variante norte) o la tranquilidad del campo. Las dos sendas se volverán a unir en Hospital de Órbigo, ya en la siguiente etapa.
En La Virgen del Camino cuenta una leyenda popular que en 1506 se le apareció la Virgen a un pastor pidiéndole que construyese un santuario, aunque el que existe actualmente es uno edificado en 1961.
En La Virgen del Camino tomamos el desvío señalizado a la izquierda, alejándonos del ruido, casas e industrias, y por andaderos y pistas, solo rodeados de campos y descampados, atravesamos sin problema ni pérdida Fresno del Camino, Oncina de la Valdoncina y Chozas de Abajo para llegar a nuestra meta, Villar de Mazarife, fin de etapa que cuenta con todos los servicios.
A tener en cuenta…
La etapa comienza saliendo de una gran ciudad, como es León, por lo que puede resultar algo incómoda dada la concentración de polígonos industriales.
Al igual que en etapas anteriores, en los tramos que discurren cerca de la carretera N-120 conviene prestar mucha atención a la hora de cruzar, sobre todo en algunos puntos que carecen de pasos de peatones.
Para las personas con movilidad reducida es recomendable continuar por la N-120 en el tramo que une León y la Virgen del Camino.
En cuanto a los bicigrinos, pedalear por una gran ciudad siempre implica ciertas dificultades y riesgos. En este caso, la mayoría de los indicadores se encuentran en el margen izquierdo de la calzada, por lo que es necesario ir prestando mucha atención.
Albergues y otros alojamientos
→ León
Albergues:
- Albergue de peregrinos de las Carbajalas | 96 lit. | 10€-15€ | 1.Marzo-15.Diciembre |
- Albergue de peregrinos Residencia San Francisco de Asís | 48 lit. + 11 hab. | 12€ lit. – 40€-51€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Alda Pilgrim León | 40 lit. | 13€-22€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Check in León | 40 lit. | 10€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Globetrotter Urban Hostel | 46 lit. | 15€-20€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Hostel Covent Garden | 10 lit. | 17€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Hostel Quartier León Jabalquinto | 70 lit. + 16 hab. | 15€ lit. – 40€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Hostel Rúa 35 | 14 lit. + 4 hab. | 20€ lit. – 40€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue León Hostel | 14 lit. + 3 hab.| 18€ lit. – 40€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Miguel de Unamuno | 86 lit. | 10€-20€ | 1.Julio-15.Septiembre | Reserva online |
- Albergue Muralla Leonesa | 68 lit. | 10€ | Marzo-Noviembre | Reserva online |
- Albergue Santo Tomás de Canterbury | 48 lit. + 6 hab. | 12€ lit. – 45€-60€ hab. | 20.Febrero-30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue Zentric Hostel | 8 lit. + 12 hab.| 18€ lit. – 30€ hab. | Todo el año | Reserva online |
Otros alojamientos:
- Aparthotel Exe Campus San Mamés | 125 pax – 57 hab. | 67€-145€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hospedería Fernando I | 54 pax – 27 hab. | 40€-105€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hospedería Monástica Pax | 50 pax – 20 hab. | 75€-140€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hospedería Rincón de León | 13 pax – 5 hab. | 25€-40€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Albany Ancha | 40 pax – 19 hab. | 45€-95€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Alda Casco Antiguo | 27 pax – 14 hab. | 43€-90€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Bayón | 13 pax – 7 hab. | 20€-370€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alfonso V | 130 pax – 62 hab. | 70€-150€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Plaza Mayor | 30 pax – 15 hab. | 40€-50€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Prada Borges | 25 pax – 12 hab. | 30€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alda Barrio Húmedo | 26 pax – 14 hab. | 55€-115€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alda Vía León | 35 pax – 17 hab. | 60€-85€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Camarote | 29 pax – 16 hab. | 95€-165€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel La Posada Regia | 70 pax – 36 hab. | 48€-107€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Neru | 40 pax – 20 hab. | 70€-130€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel NH Collection León Plaza Mayor | 102 pax – 51 hab. | 140€-210€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Palacete Colonial | 24 pax – 12 hab. | 115€-175€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Spa Q!H Centro León | 44 pax – 22 hab. | 60€-130€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Pensión Blanca B&B | 16 pax – 7 hab. | 37€-65€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Pension La Catedral | 15 pax – 6 hab. | 35€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en León
↓ 4,2 Trobajo del Camino
Alojamientos:
- Hostal El Abuelo | 55 pax – 26 hab. | 40€/80€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alfageme | 50 pax – 23 hab. | 50€/85€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en Trobajo del Camino
↓ 4,0 La Virgen del Camino
Albergues:
- Albergue de peregrinos de la Virgen del Camino | 40 lit. | Donativo | 1.Abril-31.Octubre |
Otros alojamientos:
- Hostal Central | 50 pax – 25 hab. | 25€-55€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Soto | 50 pax – 28 hab. | 25€-80€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel VillaPaloma | 80 pax – 44 hab. | 35€-75€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en La Virgen del Camino
↓ 2,4 Fresno del Camino
↓ 1,5 Oncina de la Valdoncina
- Albergue El Pajar de Oncina | 8 lit. + 2 hab. | 13€ lit. – 35€ hab. | 1.Marzo-15.Noviembre |
↓ 5,6 Chozas de Abajo
↓ 5,6 Villar de Mazarife
- Albergue Casa de Jesús | 60 lit. | 7€ | Todo el año |
- Albergue San Antonio de Padua | 50 lit. + 5 hab. | 12€ lit. – 40€-75€ hab. | Todo el año |
- Albergue Tío Pepe | 16 lit. + 6 hab. | 15€ lit. – 50€-90€ hab. | 1.Marzo-30.Noviembre |
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción detallada
→ León [ Más información ]
En Camino:
Por detrás de la basílica de San Isidoro tomamos, a mano izquierda, la calle Renueva, y continuamos recto la avenida Suero de Quiñones hasta la plaza de San Marcos. Cruzamos el río Bernesga por el Puente de San Marcos y seguimos recto por la avenida de Quevedo, antigua carretera nacional.
La recomendación es avanzar por la acera del margen izquierdo. Por aquí abundan las flechas amarillas dibujadas en postes de farolas, la señalización vertical y las conchas de vieira incrustadas en el suelo. Todo recto hasta llegar a una pasarela que salva la vía del tren y que nos lleva hasta Trobajo del Camino, aunque el panorama, repleto de vehículos y comercios, no varía.
↓ 4,200 → Trobajo del Camino
Un pueblo que ha pasado de ser un enclave agrícola y ganadero a convertirse en una localidad de servicios en la que el sector comercial e industrial constituyen la principal fuente de ingresos.
Además, Trobajo ha recuperado aspectos de su tradición jacobea con la apertura de la ermita de Santiago, la recuperación de las dos veneras de los peregrinos en el escudo municipal, el rescate en su nomenclátor de la Calle de los Peregrinos y la reciente construcción en su casco urbano de un monumento al peregrino.
[ Más información sobre Trobajo del Camino ]
En Camino:
Seguimos unos 800 metros más por la carretera nacional, doblamos a la izquierda por la calle Sira Sampedro y poco después volvemos a salir a la misma carretera. La cruzamos y subimos por la calle Camino de la Cruz. Atravesamos todo un polígono industrial y al final salimos a la nacional N-120, que seguimos por la derecha hasta el santuario de La Virgen del Camino.
↓ 4,040 → La Virgen del Camino
Este es un núcleo de población perteneciente al Ayuntamiento de Valverde de la Virgen, con una población arracimada en torno al Santuario de la Virgen del Camino, que cuenta con amplia fama y devoción en toda la provincia y es un lugar de constante peregrinación.
[ Más información sobre La Virgen del Camino ]
En Camino:
Al llegar junto al Santuario —de 1957 y cuya fachada está adornada por trece esculturas del barcelonés Joseph María Subirachs— cruzamos la N-120 (si vamos por la acera derecha) y bajamos por la calle de la Paz. Dejamos a un lado la fuente El Cañín y observamos en la pista asfaltada una serie de pintadas, in crescendo cada año que indican hacia la izquierda la bifurcación hacia Villar de Mazarife.
Continuamos y un poco más adelante cruzamos por un puente la autovía de circunvalación LE-30. Al poco pasamos bajo la autopista A-66, y entramos en Fresno del Camino por la carretera.
↓ 2,400 → Fresno del Camino
Una pequeña localidad leonesa situada sobre el arroyo del Truévano, perteneciente al municipio de Valverde de la Virgen, sin mayor interés para el peregrino que contar un un bar en el que poder parar a descansar un rato.
En Camino:
Continuamos sin ninguna dificultad por la misma carretera local y, poco antes de llegar a Oncina de la Valdoncina, cruzamos por arriba la vía del tren.
↓ 1,500 → Oncina de la Valdoncina
Una muy pequeña localidad —apenas cuenta con 30 habitantes— también perteneciente al municipio de Valverde de la Virgen, en la que ya nos encontramos un albergue de peregrinos, así como bar y restaurante.
En Camino:
Tras atravesar Oncina por su calle principal, a la salida tomamos una pista de tierra, que nos devuelve el silencio y la soledad, avanzando entre campos de cereales, algún que otro árbol y zonas de matorrales.
De esta forma, sin dificultades, llegamos hasta Chozas de Abajo
↓ 5,600 → Chozas de Abajo
Chozas de Abajo es un municipio de la provincia de León compuesto por nueve núcleos de población. Nosotros, en nuestra andadura, atravesamos la cabecera, así como otro más, Villar de Mazarife, que será el final de nuestra jornada.
Lugar sin mayor interés, en el que, al menos, nos encontramos con un bar en el que descansar e hidratarnos si fuera necesario.
En Camino
El Camino de Santiago a su paso por las localidades de Chozas de Abajo recupera la esencia con que nació esta ruta iniciática de peregrinaje. Un camino de conocimiento interior, de comunión con la naturaleza, de compartir vivencias con viajeros y huéspedes.
Así, a la salida de Chozas, seguimos la solitaria carretera que, sin dificultad alguna, nos dejará en Villar de Mazarife.
↓ 5,600 → Villar de Mazarife
Villar de Mazarife es una pequeña localidad leonesa —algo menos de 400 habitantes—, una localidad jacobea en la que destaca la iglesia de Santiago Apóstol, signo inequívoco de la vocación de esta localidad, fin de etapa durante siglos para muchos peregrinos y que nos ofrece todos los servicios que podamos necesitar.
[ Más información sobre Villar de Mazarife ]
No dejes de ver…
- Santuario de la Virgen del Camino — La Virgen del Camino.
- Iglesia parroquial de Santiago Apóstol — Villar de Mazarife.
No dejes de probar…
- Sopas de ajo.
- Congrio al ajoarriero.
- Cecina de chivo entrecallada de Vegacervera.
- Tarta de San Marcos.
Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |