Barbadelo, Lugo, Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Barbadelo

Barbadelo, Lugo, Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago

Barbadelo es una pequeña parroquia dependiente del ayuntamiento de Sarria, de cuyo centro dista unos cuatro kilómetros en dirección oeste, hacia Portomarín y hacia Santiago, situada en pleno Camino de Santiago Francés.

Distancia a Santiago: 108 km.

Apenas a cuatro km. de la villa de Sarria, su iglesia parroquial, dedicada a Santiago el Mayor, románica y declarada Monumento Nacional en 1976, es una de las más conocidas y admiradas del Camino en España.

Albergues en Barbadelo:

Otros alojamientos:

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.


Albergues y otros alojamientos en Barbadelo - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Albergues y otros alojamientos en Barbadelo
[ Ver en Google Maps ]

Barbadelo – Camino Francés
Etapa de Samos – Sarria – a Portomarín

Anterior:
↑ 5,6 Sarria «

Siguiente:
» Molino de Marzán 2,8 ↓

Servicios en Barbadelo:

  • Información al peregrino: No.
  • Cabina de teléfono: No.
  • Cajero automático: No.
  • Asistencia médica: No.
  • Farmacia: No.
  • Taller de reparaciones: No.
  • Ultramarinos: No.
  • Carnicería: No.
  • Panadería: No.
  • Bar-Restaurante: Sí.

Teléfonos de interés:

Todos los teléfonos se refieren a Sarria, por pertenecer Barbadelo a este municipio.


Barbadelo, Lugo, Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Iglesia de Santiago

Qué ver y visitar en Barbadelo:

  • Iglesia de Santiago.
    Un gran ejemplo del románico gallego, del s. X, con importantes reformas en el XVIII, perdiendo, entre otros elementos esenciales, su cabecera original.
    De una sola nave y ábside cuadrado, destaca tanto por su estructura como por la singularidad de sus capiteles. Fue declarado monumento nacional en 1976.
    Destaca la originalidad de su iconografía, que ha dado lugar a variadas interpretaciones, alguna de carácter esotérico. Extraños animales, como leones, aves y serpientes vinculados a los bestiarios medievales, y complejas representaciones humanas se concentran en el tímpano y en los capiteles de la portada, en las ventanas y en una puerta lateral.
    En el capitel exterior situado a la derecha de la portada, muy erosionado, aparece una infrecuente representación de la flagelación de Cristo.
    Conserva una estilizada torre de tres cuerpos en el ángulo noroeste.
    En el interior, preside el sencillo retablo la talla de un Santiago Peregrino barroco.
    Su historia corre paralela a la del Camino.
    Hace siglos formaba parte de un monasterio ahí existente, dependiente del de Samos, y funcionaba como hospital de peregrinos.
    Su vinculación jacobea queda patente en la vieira que realza una de sus portadas laterales así como por la imagen de un Santiago Peregrino que preside en su interior su retablo barroco.
Barbadelo, Lugo, Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago
Barbadelo

Más datos y un poco de historia…

Este pequeño núcleo es uno de los enclaves con mayor resonancia jacobea del trazado gallego.

Mencionado ya en el Codex Calixtinus como lugar de paso de peregrinos hacia Santiago, era, además y según antiguas leyendas, el lugar a donde venían los criados de los hosteleros compostelanos a embaucar a los peregrinos y a recomendarles posadas donde luego eran estafados.

De Barbadelo ya se tiene documentación en el último cuarto del s. X. A principios del s. XI, en 1009, tanto la iglesia de Santiago que corona el lugar como el monasterio contiguo, del que no quedan restos, fueron donados al de Monasterio de Samos. Fue priorato de la abadía de Samos hasta la Desamortización, pasando a convertirse en parroquia.

El tiempo en Barbadelo (Sarria)

Cómo llegar a Barbadelo

  • En coche: Tenemos que llegar hasta Sarria (la forma más sencilla es través de la autovía A-6, tomando la 488 hacia la carretera LU-546/Sarria/Monforte) y a partir de ahí por la carretera LU-633 dirección Portomarín hasta el desvío que nos lleva a Vilei y Barbadelo.
  • En tren: El tren, también a través de Sarria, muy bien comunicada por tren con Madrid y Barcelona. (Horarios y más información en la web de Renfe) A partir de aquí, en taxi hasta destino.

Barbadelo – Camino Francés
Etapa de Samos – Sarria – a Portomarín

Anterior:
↑ 5,6 Sarria «

Siguiente:
» Molino de Marzán 2,8 ↓

¿Has visitado Barbadelo?
Cuéntanos tus experiencias, déjanos tus comentarios.
Tus opiniones ayudan a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.