Una etapa corta, sencilla y de escasos desniveles, en la que en los dos primeros tercios seguimos por la carretera OU-102, cruzando por pequeñas aldeas y pueblos (algunos con servicios), y, en el último tercio, como es frecuente a la entrada de grandes ciudades, discurre por urbanizaciones y zonas industriales.
Mayormente iremos alternando caminos rurales con la carretera autonómica OU-102, acercándonos esta a la ciudad interior más poblada de la comunidad gallega. El camino irá perdiendo altura paulatinamente hasta llegar al valle del Miño, donde se ubica la urbe.
Hoy finalizamos en Orense, importante ciudad romana gracias a la extracción de oro, y donde disfrutaremos de una agradable tarde visitando la ciudad. Sus dos monumentos más relevantes son el Ponte Vella, de origen romano, y la catedral de San Martiño.
A tener en cuenta…
Como siempre nos ocurre, el acceso a las grandes ciudades lo realizamos a través de un área industrial. A pesar de esto, el tramo está bien indicado mediante flechas amarillas y mojones. En esta etapa encontraremos bares y servicios donde poder avituallarnos cada pocos kilómetros desde que salimos de Xunqueira de Ambía.
Esta etapa no supone dificultades añadidas para ciclistas o para personas con movilidad reducida.
Albergues de peregrinos y otros alojamientos en la etapa
Tras tanta soledad y naturaleza, esta etapa viene a ser un tortazo para el peregrino acostumbrado a la tranquilidad. Nos acercamos a una ciudad con todo lo que ello conlleva: urbanizaciones, tráfico, polígonos industriales… Por suerte, los 22 kilómetros hasta Ourense no son complicados. El camino irá perdiendo altura paulatinamente hasta llegar al valle del Miño, donde se ubica la urbe.
Desde el albergue de Xunqueira de Ambía, bajamos hasta la plaza de la colegiata. La calle principal es en realidad la carretera OU-108, que unos metros más adelante pasa a llamarse OU-112. Su trazado va a ser nuestro compañero de viaje durante gran parte de esta jornada. Aunque es una carretera local con poco tráfico, hay que extremar la precaución dada su estrechez y a que algunas curvas apenas tienen visibilidad.
Tras pasar el centro de salud, salimos a la izquierda por la Rúa da Audega y justo al dejar las casas atrás (Xunqueira de Ambía es pequeño) conectamos con el Camiño do Campo, que deja a la izquierda el campo de fútbol municipal antes de internarse por una de las pocas pistas de tierra que vamos a recorrer hoy. Unos metros más adelante, cruzamos el río Arnoia por el estrecho puente de la OU-112.
Junto a una nave, dejamos el asfalto para meternos a la derecha por un bosque. Así llegamos a Sanxillao, aunque el tránsito por el municipio es fugaz. Por una incorporación, retornamos a la carretera y ya prácticamente no nos vamos a separar de ella. A los tres kilómetros de etapa, alcanzamos A Pousa, que cuenta con varios bares estratégicamente situados para incitar al peregrino a parar a desayunar.
A partir de aquí, comienza la parte más monótona de esta jornada. Salvo en algunos cortes en curvas, iremos por el arcén los 19 kilómetros restantes mientras visitamos varias pequeñas aldeas: Salgueiros, A Beirada, Ousende, Penelas, A Venda do Río y Pereiras. En este último pueblo desemboca la variante que se separaba en A Gudiña y avanzaba por Verín.
Al poco de superar la vía del tren, el camino entra en A Castellana. Hasta aquí llevamos 13 kilómetros recorridos. Esta localidad da paso al polígono industrial San Cibrao das Viñas. No queda sino tener paciencia y avanzar. La OU-112 da paso a la calle C-3. Andamos recto por ella hasta que nos topamos de frente con una enorme fábrica maderera. Ahora giramos en ángulo recto a la izquierda y nos colocamos sobre el arcén de la carretera OU-154. Al poco, entramos en Reboredo.
Cruzamos la población y, al superar una leve subida, conectamos con la carretera OU-105. Vamos por ella por poco tiempo ya que tenemos que salir por una calle lateral a la izquierda que pasa tras otro polígono industrial. La travesía nos lleva a un paso inferior bajo la vía del tren. Al otro lado, tras la curva, tomamos la primera calle a la izquierda (Rúa de Amendo) y ya estamos en Seixalbo. Posiblemente, este pueblo sea el que más encanto tenga de toda la etapa, con bonitas casas blasonadas y una interesante plaza mayor. A la salida, veremos la iglesia de San Breixo y Orense ya a lo lejos.
Aún queda llegar a su centro… y tardaremos un rato. Poco a poco nos iremos internando en sus calles y avenidas cada vez más ajetreadas. Por la Verea Real de Seixalbo describimos una amplia curva hasta desembocar otra vez en la carretera OU-105 y una zona con centros comerciales.
Una rotonda da acceso a la Avenida de Zamora, por la que caminamos un rato hasta una segunda glorieta. Aquí nos desviamos a la derecha por la Avenida de la Nuestra Señora da Saínza. En el tercer cruce, doblamos a la izquierda por la Rúa Ramón Puga. Se alcanza así el parque Xardín do Posío y por aquí se accede al casco urbano.
Las calles Padre Feijóo, Pelaio y Cervantes nos dejan prácticamente en el albergue municipal de peregrinos Eligios Rivas Quintas, que está en la esquina de las calles Burgas y Barreira.
Orense es la tercera ciudad en población de Galicia. Muy animada y con bastante patrimonio que ver. La catedral románica de San Martiño es un tesoro de los siglos XII y XIII. Tampoco hay que perderse el Puente Romano o Ponte Vella, con las bellas estampas que deja sus estilizadas formas sobre el río Miño.
La localidad también es muy conocida por sus fuentes termales, entre las que destacan los manantiales de Las Burgas, situadas en el centro.
Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Haz clicic para saber más sobre la política de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.