El albergue municipal de Estella alcanza los 20.200 peregrinos - Camino de Santiago

El albergue municipal de Estella alcanza los 20.200 peregrinos

Los Amigos del Camino aportan el dato cuando el albergue municipal se reabre tras vacaciones

Miembros de los Amigos del Camino de Santiago de Estella

El albergue de peregrinos municipal de Estella, gestionado por los Amigos del Camino de Santiago de Estella, consiguió un récord de ocupación el año pasado en el que 20.200 peregrinos pernoctaron en él, frente a los 19.882 que lo habían hecho en 2013.

Los datos ofrecidos por esta asociación confirman que el atractivo de la ruta jacobea no se extingue, sino que al contrario se acrecienta un poco cada año. “No tenemos las cifras oficiales, pero en una primera evaluación se puede concluir que más de 30.000 peregrinos habrán pasado por Estella en 2014” aventuró Jacinto Morán, de la asociación. En Navarra fueron 70.800 los caminantes que comenzaron su ruta pernoctando en Roncesvalles.

El albergue municipal reabrió sus puertas el pasado lunes después de las habituales operaciones de renovación y mantenimiento. “Lo sorprendente ha sido el número de peregrinos que hay desde el primer día, 14 personas el lunes. Antes lo normal era que pasaran una o dos personas al día en enero”, explicó Javier Camaño, presidente de la asociación. Para la nueva temporada se han emprendido reparaciones en la cubierta del albergue y la renovación de las literas, ocho en concreto, siguiendo la labor de reposición anual.

NUEVO PROYECTO MUNICIPAL

Con ese mismo marco del Camino de Santiago y en este caso desde la iniciativa pública, el Ayuntamiento de Estella da este jueves un paso hacia la creación de un centro de documentación digital e investigación del Camino de Santiago.

La alcaldesa, Begoña Ganuza, se desplaza a Jaca para presentar el proyecto junto a los máximos representantes municipales de las otras dos ciudades promotoras, la propia localidad oscense que ejerce esta mañana de anfitriona y la francesa de Olorón.

En el mismo acto, programado a las 11.30 en el Palacio de Congresos de Jaca, participarán su alcalde, Víctor Barrio Sena, y el de Olorón, M. Hervé Lucbereil. La iniciativa que este jueves se dará a conocer forma parte de una nueva oferta para estudiosos de la ruta jacobea y los propios peregrinos que tendrá tres sedes en cada uno de estos municipios que lo impulsan.

Aunque debe concretarse, para la de Estella se ha barajado como sede más probable el edificio de los antiguos juzgados, en el barrio monumental. En un primer momento, se habla de una inversión de 10.000 euros como aportación de cada uno de los ayuntamientos promotores.

Un centro de estas características, tal y como se trasladó a los grupos municipales en una comisión informativa el pasado otoño, generaría en formato digital una amplia base de datos sobre el Camino de Santiago. Un material disperso en archivos municipales, diocesanos y de otro tipo de fundaciones que quedaría así aglutinado para responder a datos sobre el arte, la historia o la cartografía de la ruta que une a las tres ciudades.

Leído en Diario de Navarra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.