
Haz click para ver el mapa y albergues de la etapa El Cubo del Vino – Zamora de la Vía de la Plata en Google Maps

Vía de la Plata – Etapa El Cubo de la Tierra del Vino – Zamora (31,6 km.)Tiempo estimado: 8 h. :: Dificultad: Media | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Albergues de peregrinos y otros alojamientos en la etapa
↓ 11,500 El Cubo de la Tierra del Vino

- Albergue Turístico Torre de Sabre – El Cubo de la Tierra del Vino (Zamora) | 10 pax. | 9€-12€ pax. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue F&M – El Cubo de la Tierra del Vino (Zamora) | 12 pax | 12€ | Todo el año |
- Más alojamientos en El Cubo de la Tierra del Vino
↓ 13,200 Villanueva de Campeán

Albergues de peregrinos
- Albergue municipal de peregrinos de Villanueva de Campeán (Zamora) | 6 lit. | 5€ | Todo el año |
- Albergue privado de Villanueva de Campeán (Zamora) | 23 lit. | 12€ lit. | Todo el año |
Otros alojamientos
- La Posada del Buen Camino ***, Villanueva de Campeán | 6 hab. | 65€ hab. | Reserva online |
- Más alojamientos en Villanueva de Campeán
↓ 18,400 Zamora

Albergues de peregrinos
- Albergue de peregrinos de Zamora – Zamora | 32 lit. | Donativo | Todo el año |
Otros alojamientos
- Hostal Bajo La Muralla, Zamora | 16 hab. | 30€-60€ hab. | Reserva online |
- Hostal La Casa de Zamora, Zamora | 4 hab. | 40€-60€ hab. | Reserva online |
- Hostal Don Rodrigo **, Zamora | 10 hab. | 35€-70€ hab. | Reserva online |
- Hostal Chiqui **, Zamora | 9 hab. | 30€-40€ hab. | Reserva online |
- Hotel Trefacio *, Zamora | 28 hab. | 40€-90€ hab. | Reserva online |
- Hotel Jarama **, Zamora | 14 hab. | 50€ hab. | Reserva online |
- Hotel Doña Urraca ***, Zamora | 40 hab. | 40€-70€ hab. | Reserva online |
- Hotel Rey Don Sancho ***, Zamora | 70 hab. | 45€-95€ hab. | Reserva online |
- Parador de Zamora ****, Zamora | 52 hab. | 95€-150€ hab. | Reserva online |
- Hotel NH Zamora Palacio del Duero ****, Zamora | 49 hab. | 65€ hab. | Reserva online |
- AC Hotel Zamora ****, Zamora | 75 hab. | 75€ hab. | Reserva online |
- Más alojamientos en Zamora
Nota: Precios aproximados, sujetos a variación según temporada.
Vía de la Plata – Etapa El Cubo de la Tierra del Vino – Zamora | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |

Descripción general de la etapa
En esta jornada alcanzamos ya Zamora, una joya románica que nos invitará a recorrer su bello casco histórico. Pero antes tendremos que soportar otra etapa larga de escaso atractivo natural entre campos de cultivo y extensas llanuras. Nos aguarda alguna sorpresa, como las ruinas del Convento de Santa María del Soto.
Una etapa larga, con desniveles poco significativos, en la que caminamos básicamente por pistas parcelarias y caminos de tierra a través de extensas llanuras cerealistas.
A tener en cuenta…
Etapa larga solo con solo una población entre medias, Villanueva de Campean, con servicios para el peregrino y donde podremos abastecernos.
Por el resto, discurriremos por caminos de tierra próximos a las vías del tren y sin demasiados repechos.
Esta etapa no supone dificultades añadidas para ciclistas o personas con movilidad reducida.
Zamora es una ciudad monumental, y como ocurre con el resto de ciudades del Camino, merece una visita exhaustiva.

Descripción detallada de la ruta
En esta jornada alcanzamos ya Zamora, una joya románica que nos invitará a recorrer su bello casco histórico. Pero antes tendremos que soportar otra etapa larga de escaso atractivo. Entre El Cubo de la tierra del Vino y la capital zamorana hay un total de 31,6 kilómetros de más avance por extensas llanuras de campos de cereales y escasa sombra. La recompensa que encontraremos en la meta es grande: el esfuerzo siempre merece la pena en el Camino.
De El Cubo de la Tierra del Vino salimos sin excesivos problemas. Tomamos la Calle Mayor y avanzamos por el lateral derecho de Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y del crucero anexo. A los pocos metros superamos el Arroyo de San Cristóbal sobre un carril asfaltado y acto seguido lo abandonamos cogiendo un sendero de tierra que empieza a la izquierda.
En el próximo tramo, vamos a ir durante 5,5 kilómetros a la izquierda de la antigua vía del tren entre Salamanca y Zamora. Está abandonada, así que no hay nada que temer. Superada esa distancia, un pequeño quiebro nos apartará de trazado ferroviario y en línea recta hacia el noroeste nos aproxima a un monte bajo con arboleda.
Siguiendo el eje del collado, el sendero virará hacia el norte y en ligero descenso veremos a lo lejos la primera localidad intermedia de la etapa: Villanueva de Campeán.
Esta localidad, de algo más un centenar de habitantes, se fundó en torno al convento franciscano de Santa María del Soto, que está declarado Bien de Interés Cultural aunque por desgracia está en estado ruinoso. El Camino no pasa por delante, pero sería una pena no desviarse para verlo… aunque sólo sea por fuera. Está situado al sureste del municipio: al entrar en él lo veremos a nuestra derecha.
El recorrido por este pueblo es sencillo: siempre de frente por la Calle Calzada, que atraviesa el núcleo urbano de sur a norte. En el límite de las últimas casas, otro carril de tierra nos aguarda. Aún quedan 18,5 kilómetros hasta el final.
Tenemos por delante otra larga recta entre cultivos sin nada de sombra. Aproximadamente a 4 kilómetros de Villanueva de Campeán llegaremos a una bifurcación. Al fondo veremos las casas de San Marcial. El recorrido oficial gira en ángulo recto a la derecha, pero podemos seguir de frente hasta esa localidad si queremos tomar algo en su bar.
Para volver a conectar con el Camino de Santiago, sólo hay que tomar el arcén de la carretera ZA-305 hacia Entrala. El trazado oficial acabará conectando con esa carretera unos metros más adelante, ya que tras el giro de 90º antes mencionado, vuelve a girar en ángulo recto a la izquierda hacia la citada ZA-305.
Se sigue el arcén otro kilómetro hasta llegar a una curva abierta. Salimos a la izquierda a un sendero que suele estar poco definido, aunque la dirección está clara y no hay posibilidad de pérdida. Esta parte es un poco cansina, sobre todo si se hace en verano, ya que el paisaje es poco atractivo y el sol nos puede castigar duramente. Iremos entrando y saliendo en distintos carriles.
Caminaremos por el sendero poco perfilado durante 2,5 kilómetros antes de desembocar, doblando a la izquierda, en otro mejor conservado. A los 300 metros, nos desviamos por la derecha en otra pista y superamos el Arroyo el Perdigón. Al fondo a la izquierda, veremos el polígono industrial de Los Llanos. Cruzamos su carretera de acceso perpendicularmente.
Entramos ahora en el Camino Hondo, que serpenteante, nos paseará primero por granjas, después por una cementera y, finalmente, por una urbanización ya a las afueras de Zamora. Por fin acabaremos llegando a un parque junto al Río Duero y, al otro lado, dominando el paisaje: el espectacular centro de la ciudad. Desde el parque donde hemos llegado (Los Pelambres), vamos a la derecha hasta la rotonda y tomamos la Avenida Nazareno de San Frontis, que cuenta con varios miradores espectaculares.
El bello Puente de Piedra nos dará acceso al casco antiguo. Para llegar al albergue municipal hay que tomar la Calle Puente a la derecha, Plaza de Santa Isabel y Cuesta de San Cipriano hacia arriba: en un codo, veremos una puerta con el cartel identificativo.
Tras una etapa tan cansina por su distancia y monotonía, la Vía de la Plata nos premia con una gran recompensa: Zamora es una ciudad preciosa. Su perfil sobre la meseta en la que se asienta, sus murallas, el Duero a sus pies con los puentes que lo atraviesan y el enorme patrimonio románico que atesora convierten a esta urbe en un lugar muy especial que merece tiempo para ser admirada. Pasear por las calles de su casco histórico visitando sus iglesias y su catedral es un placer.
¿Quieres conocer Zamora con una visita guiada gratuita? ⇒ Haz click aquí

No dejes de ver…
- El Castillo – Zamora
- La Catedral – Zamora
- Palacio del Cordón – Zamora
- Plaza de Viriato – Zamora
- Plaza Mayor – Zamora

No dejes de probar…
- Quesos zamoranos D.O.
- Pimiento Fresno-Benavente
- Vino de Toro
- Chorizo y arroz a la zamorana
- Cazuela de mollejas
Vía de la Plata – Etapa El Cubo de la Tierra del Vino – Zamora | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |