Más peregrinos en el albergue de Marquina - Camino de Santiago

Más peregrinos en el albergue de Marquina

Marquina incrementa la recepción de peregrinos

Albergue de peregrinos de Markina, Vizcaya - Camino del Norte :: Albergues del Camino de SantiagoEs uno de los puntos clave en el recorrido del Camino de la Costa hacia Santiago de Compostela que pasa por Vizcaya. Y el albergue de Marquina-Xemein ha batido otro año más sus registros de recepción durante los meses que ha permanecido abierto. El hospedaje, gestionado por la Agrupación de Hospitaleros Voluntarios de Vizcaya, recibió a 5.290 peregrinos de mayo a octubre.

La razón de la subida en la cifra de las pernoctaciones hay que buscarla en el incremento de la capacidad del complejo, que se instala en el convento de los Carmelitas. El hospedaje “ha pasado de 28 a 40 plazas, lo que también nos ha permitido dar un mayor servicio”, agregan desde la Agrupación que cuida de este albergues. Lo han hecho, además, en un año en el que el paso de caminantes por el Camino de Santiago ha sido “mayor que otros años”.

Sinónimo del auge del camino compostelano es que por Marquina-Xemein pasaron más extranjeros que peregrinos del resto de España. Fueron un total de 3.527. Con Alemania (965), Irlanda (898) y Francia (516) a la cabeza; fueron amplia mayoría frente a los españoles, que alcanzaron las 1.763 pernoctaciones. Catalanes (460), valencianos (281) y madrileños (270) fueron los que mayor uso hicieron de las instalaciones de Marquina. En lo que respecta a los vascos, fueron un total de 146 personas.

La Agrupación de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago en Vizcaya también contabilizó que los hombres fueron mayoría frente a las mujeres. Concretamente, el albergue recibió a 2.927 peregrinos frente a 2.363 peregrinas. La franja de edad mayoritaria, por último, fue la de los jóvenes de 18 a 30 años, seguida de los visitantes de 31 a 40 años. También destaca que un total de 117 menores de edad pasaron por el convento reconvertido en albergue.

Donación

Sufragados los gastos de mantenimiento con las aportaciones de los propios caminantes, el colectivo vizcaino de hospitaleros ha donado recientemente 6.000 euros sobrantes a la Mancomunidad de Lea. Esa aportación servirá para “aligerar un poco la situación de personas en riesgo de exclusión o necesitadas de ayuda”, valoraron.

Imanol Fradua – Deia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.