Mejoras en los albergues de la Xunta de Melide y Ribadiso - Camino de Santiago

Mejoras en los albergues de la Xunta de Melide y Ribadiso

La directora de Turismo de Galicia en su visita a uno de los albergues

Concluye la adaptación integral del albergue público de Melide y del de Ribadiso, que se adaptan para personas con discapacidades.

Los albergues públicos de peregrinos de Melide y de Ribadiso, en Arzúa, son los primeros de la red de la Xunta de Galicia en contar con instalaciones totalmente adaptadas a personas con discapacitadas físicas y sensoriales.

Tanto el refugio de la localidad melidense como el de ese núcleo del municipio vecino han sido objeto de sendas intervenciones en materia de accesibilidad universal, materializadas tras una inversión de cerca de 200.000 euros.

[sc name=”AdSense_intext”]

Los albergues

El resultado lo comprobó ayer en primera persona la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la visita que realizó a ambos albergues, en los que se acondicionaron los accesos con nuevas rampas, barandillas, pavimentos antideslizantes y plazas de aparcamiento adaptadas y con la necesaria señalización.

[sc name=”AdSense_intext”]

Mobiliario y señalización

Ya en el interior de los inmuebles, la intervención, incluida en el plan de accesibilidad turística de Galicia y del Camino de Santiago, permitió dotar de mobiliario adecuado para las personas con movilidad reducida los aseos, dormitorios, cocinas, lavaderos y salas comunes, así como la recepción, donde también se colocó un bucle magnético para las personas que utilizan audífonos.

A mayores, se ha reforzado la señalización táctil pensada para las personas con discapacidad visual con bandas en el suelo y pavimentos diferenciados.

En su visita a los albergues de Melide y Ribadiso, la directora de Turismo de la Xunta de Galicia estuvo acompaña, además de por representantes municipales con los alcaldes al frente, de miembros de colectivos que como Amarai —la asociación de personas con discapacidad de las comarcas arzuana y melidense— trabajan en la inclusión social y que, como tal, participaron en la redacción del plan autonómico de accesibilidad turística.

Leído en La Voz de Galicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.