En diciembre ya estará abierto el albergue de Monte do Gozo tras las obras de reforma - Camino de Santiago

En diciembre ya estará abierto el albergue de Monte do Gozo tras las obras de reforma

Carrís Hoteles, la concesionaria, contempla iniciar los trabajos de manera inmediata // Se habilitará un nuevo espacio para los peregrinos a caballo

El auditorio es uno de los puntos más representativos del Monte do Gozo junto con el albergue, sin actividad en los últimos tiempos, y que a finales de este año abrirá sus puertas, según las previsiones de la consejería de Cultura. “En cuanto al conjunto de alojamientos, de hecho ya se ha formalizado el contrato para su gestión. La empresa concesionaria prevé iniciar de inmediato las obras necesarias para su puesta en servicio. Se espera que el complejo esté operativo a finales de este año.”, señalaron. Carrís Hoteles será la empresa encargada de explotarlo.

Este emblemático espacio mejorará su estética gracias a varias intervenciones, que amplían el plan de revitalización que ya está en marcha. Serán, según explicaron las mismas fuentes, “obras de limpieza y mejora de la iluminación, ahora en el entorno del monumento de Juan Pablo II”.

Además, se creará “un Bosque de Camelias, promoviendo el concepto, tan gallego, de jardín de invierno”, añadieron. Por último, se habilitará “la nueva zona de acogida de peregrinos a caballo, modalidad en la que se está especializando la Vía de la Plata“, concluyeron.

Datos

Peregrinos sin peligros Estas intervenciones realizadas en el entorno del Camino de Santiago, a pocos kilómetros del Obradoiro, se suman a las llevadas a cabo por la Consejería de Infraestructuras para la seguridad vial.

Plazas El albergue, gestionado por Carrís Hoteles, tiene una capacidad estimada de 620 camas de alojamiento distribuidas en pabellones con 248 habitaciones.

Comercios Habrá siete tiendas, en las que la gestión directa correrá a cargo de la concesionaria del alojamiento, un restaurante, una cafetería, zonas verdes y urbanización.

Comercios La previsión de la Junta es que la capital gallega reciba a unos 464.000 caminantes en 2021. De hecho, año tras año se baten todos los récords.

Leído en El Correo Gallego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.