El albergue municipal de Burgos suma en tres meses lo que un agosto - Camino de Santiago

El albergue municipal de Burgos suma en tres meses lo que un agosto

Con el 50% de aforo podían acoger hasta 75 peregrinos diarios. No han cubierto ningún día la cuota
Con el 50% de aforo podían acoger hasta 75 peregrinos diarios. No han cubierto ningún día la cuota

Desde que la Casa de los Cubos abrió el 3 de junio ha tenido una media de 50 peregrinos al día. De las 4.110 pernoctaciones, más de la mitad son de extranjeros, a la inversa que en el turismo

Mientras la Catedral, el MEH o los yacimientos de Atapuerca se han llenado de turistas casi como en un verano normal, supliendo los visitantes nacionales la escasez de extranjeros, el albergue municipal de la Casa de los Cubos ha vivido la situación inversa: muy pocos peregrinos y, en buena parte, de fuera de nuestras fronteras.

Del 3 de junio, fecha de apertura, hasta el 31 de agosto han pernoctado en el albergue de la calle Fernán González algo más de 4.100 peregrinos, una cifra prácticamente similar a la de cualquier agosto prepandemia: han descansado en sus instalaciones 900 peregrinos en junio, 1.600 en julio y 1.610 en agosto.

Las medidas sanitarias les obligaban a una ocupación del 50%, lo que suponía albergar a 75 peregrinos al día, pero ni siquiera han cubierto la cuota: la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos calcula una media de 50 romeros.

En cuanto a la mayor presencia de extranjeros, algo que en la ciudad solo ha ocurrido en la Ruta Jacobea, estamos hablando de algo más de la mitad frente al 70% habitual (en agosto, por ejemplo, han sido 650 españoles y 950 no nacionales). Sobre todo ha habido peregrinos italianos, franceses y alemanes por este orden y, como dato curioso, solo ha habido 3 coreanos cuando antes era la primera nacionalidad.

La Asociación del Camino de Santiago que gestiona el albergue tiene las esperanzas puestas en el otoño, pero sobre todo en 2022, ejercicio que seguirá siendo Año Jacobeo: «Esperamos que ese sea el resurgir de la Ruta», apunta Jesús Aguirre, presidente de la entidad.

Mientras tanto, la asociación empieza a ver la luz al final del túnel con algunas de sus peticiones, como el paso peatonal en la avenida Cantabria o una mayor señalización, que será posible con los 39 peregrinos de dos metros de la Fundación VIII Centenario.

Leído en Diario de Burgos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.