Más de 200 albergues en Galicia tienen ya contenedores para que los peregrinos reciclen - Camino de Santiago

Más de 200 albergues en Galicia tienen ya contenedores para que los peregrinos reciclen

Presentación de Camino del Reciclaje
Presentación de Camino del Reciclaje

La Junta y Ecoembes colaboran un año más para hacer de este “el Año Xacobeo más comprometido con el medio ambiente de la historia”

Un total de 208 albergues en Galicia tienen la etiqueta ‘eco’ al contar con contenedores y papeleras amarillas y azules para que los peregrinos que hacen el Camino de Santiago puedan separar los residuos que generan y que pueden recolectar y guardar gracias a las bolsas reutilizables que se les entregan en estos establecimientos.

La iniciativa de fomento del reciclaje en el marco de las rutas jacobeas en la que Xunta y Ecoembes colaboran desde hace seis años tiene este año el objetivo de hacer de este “el Año Santo más comprometido con el medio ambiente de la historia”.

Así lo han destacado la consejera de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; el gerente de la zona norte de Ecoembes, Fernando Blázquez; y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, durante la presentación en el albergue de San Lázaro —en Santiago de Compostela— de la campaña ‘Que el Camino deje huella en ti, non tú en él’.

Se trata de la continuación del programa ‘Camino del Reciclaje‘, orientado a promocionar la conciencación sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje entre las personas que hacen el Camino de Santiago y que el pasado año alcanzó las 117 toneladas de residuos depositados en el contenedor correcto.

Respecto al pasado año se incrementa el número de ‘ecoalbergues’ en Galicia, que supera la doble centena ya con 208. En estos establecimientos, así como en las oficinas del departamento de Turismo de la Junta, los peregrinos reciben bolsas amarillas reutilizables para guardar los residuos que generan durante la ruta.

La red de ‘ecoalbergues’, donde los peregrinos tienen a su disposición papeleras y contenedores para separar residuos plásticos o papel y cartón, se extiende este año 2022 a los hospedajes del Camino Portugués de la Costa en Galicia, donde funciona en el Francés, Inglés, Portugués, Norte y Primitivo.

Así las cosas, son más de 550 los albergues adheridos a este programa en toda España, ya que a los 208 de la Comunidad gallega se suman los de Castilla y León, Asturias, La Rioja, Navarra, Cantabria y País Vasco.

Todo ello se complementa con la iniciativa de la ‘Compostela del Ecoperegrino‘, que imita una credencial del Camino de Santiago. Se plantará un árbol por cada caminante que reúna tres sellos en el pasaporte y suba una foto a la red social Instagram con la etiqueta ‘#EcoPeregrino’.

Leído en Quincemil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.