A Rúa prioriza la apertura de su albergue de peregrinos - Camino de Santiago

A Rúa prioriza la apertura de su albergue de peregrinos

Fachada del albergue para peregrinos de A Rúa.
Fachada del albergue para peregrinos de A Rúa

José M. Cruz  / La Región

Una inversión de casi 12.000 euros puso a punto el albergue municipal que A Rúa acondicionó en antiguas viviendas de los maestros del colegio.

El final de los trabajos fue anunciado por el alcalde saliente, el popular Álvaro Fernández López, quien indicó que en las últimas semanas, y con ayuda de una subvención de la Junta, fueron mejoradas las fachadas del edificio, en tanto que en su interior, que se dotado con mobiliario, eran montados equipos de calefacción y aire acondicionado.

Ahora, su sucesora al frente de la Alcaldía, María González Albert, afirmó que su reapertura es una de las actuaciones “prioritarias. Es un de los primeros asuntos que tenemos que mirar”.

Para que los peregrinos puedan utilizar el nuevo albergue será preciso resolver las incógnitas que plantea su gestión. Una vez que este problema haya sido resuelto y el servicio abra sus puertas González Albert cerrará un ciclo que ella misma inició en su anterior etapa en la Alcaldía, cuando un taller de empleo comenzó la obra del edificio.

“Confiamos en que el albergue pueda abrir”, comentó la presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Invierno, Asunción Arias Arias. Inmediatamente, añadió que en breve plazo de tiempo solicitará una reunión con la alcaldesa para conocer los planes del nuevo equipo de gobierno del ayuntamiento respecto a la nueva infraestructura municipal.

Albergues sin homologar

El albergue rues se sumará a los que ya existen en Xagoaza (O Barco) y Vilamartín, a los que en los próximos meses se sumará otro en Sobradelo (Carballeda).

Pero existe un problema: si los peregrinos que pretenden recorrer el Camino de Invierno buscan información en la sección que la página web oficial de turismo de Galicia dedica a las rutas del Camino de Santiago, únicamente encontrarán seis albergues en el apartado que la “red pública de albergues” dedica a la ruta que incluye Valdeorras y, por otra parte, ninguno de los que aparecen en esa media docena está entre los valdeorreses. Son los siguientes: Diomondi (O Saviñao-Lugo), Bendoiro (Pontevedra), San Lázaro (Santiago), Bandeira (Silleda-Pontevedra), Monte do Gozo (Santiago) y San Pedro de Vilanova (Vedra – La Coruña).

La ausencia de los albergues de Valdeorras en la “red pública de albergues” podría obedecer a no haber sido homologados, o bien por no reunir las exigencias de la Administración autonómica. En todo caso, Asunción Arias afirmó que solicitará una explicación a las autoridades autonómicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.